Historia del Ceviche ecuatoriano
- Tatys Abril Valarezo
- 1 jun 2020
- 1 Min. de lectura

Se dice que la historia del ceviche ecuatoriano, inicia de manera similar como en otros pueblos de América Latina. Es decir, cuando los nativos empezaron a combinar los productos que ya consumían, como pescados, mariscos o moluscos, junto a nuevos que llegaron de Europa, como cebolla, culantro o limón.
En el país se lo prepara como una sopa fría, más líquida, incluyendo ingredientes básicos como tomate, cebolla y yerbitas. Claro que en cada región se lo prepara de distintas maneras, lo que ha logrado una evolución sabrosamente única. Los podemos encontrar con maní, aguacate, chochos, palmito y más.
Pero en ciertas ocasiones algunos prefieren junta al ceviche con otras preparaciones, logrando crear sabores que cautivan a más de uno. Por ejemplo, en algunas ciudades especialmente como Guayaquil y Manabí se lo sirve junto con arroz, encebollado y guatita, creando la famosa “bandera”.
Comments